Grupo Niche- Nuestro Sueño
- milenapulido200030
- 17 oct 2017
- 3 Min. de lectura
Biografia
El Grupo Niche es un grupo de salsa fundado en 1979 en Bogotá, Colombia, por Jairo Varela y Alexis Lozano.1 Varela fue director del grupo hasta su muerte en 2012, así como su productor, compositor y vocalista. Alexis Lozano, quien tocaba el trombón y era arreglista, dejó la agrupación para formar la Orquesta Guayacán. El Grupo Niche es considerado una de las agrupaciones salseras más importantes de América.
El primer álbum del Grupo Niche, "Al Pasito", fue lanzado en 1979, con Jairo Varela y Alexis Lozano como directores. Alexis Lozano en los trombones y los arreglos, en el piano de Nicolás Cristancho "Macabí" o "El pianista loco", Francisco García en el bajo, Luis Pacheco en las congas y los cantantes Jorge Bazán, Saulo Sánchez y Héctor Viveros.
En 1981 el grupo encontró el éxito con su segundo álbum, "Querer es poder", sobre todo con el sencillo "Buenaventura y caney", que cosechó gran éxito a nivel nacional y logró una repercusión notable en otros países de América Latina.
En 1982, el grupo se trasladó a Cali, ciudad que se volvió sede de la agrupación. Después de grabar dos álbumes más, el Grupo Niche lanzó "No Hay quinto malo" en 1984, con la antigua canción tradicional "Cali Pachanguero", homenaje a la "capital mundial de la salsa", tema con el que Niche se convirtió en la principal agrupación de salsa de Colombia.
En 1986, la banda incorporó al cantante puertorriqueño Tito Gómez, quien había trabajado previamente con La Sonora Ponceña y con Ray Barretto, el Padrino del Jazz Latino. Más tarde ese año, el Grupo Niche lanzó "Me huele a matrimonio". Después, otro puertorriqueño se unió a la agrupación, el pianista Israel Tanenbaum, que eventualmente abandonaría el grupo para unirse a una agrupación paralela de Niche, la Orquesta Guayacán.
El Grupo Niche es conocido tanto por su música de baile rápido y vigoroso, como por temas de corte romántico de ritmo más lento. Entre sus éxitos más conocidos están "Buenaventura y caney", "Solo un cariño", "Nuestro sueño", "Ana Milé", "Cali Ají", "Del puente para allá", "Sin sentimiento", "¿Cómo podré disimular?", "Una aventura", "Las mujeres están de moda", "Gotas de lluvia", "Entrega", "Mi pueblo natal", "Hagamos lo que diga el corazón", "Duele más", "Atrevida" y la cumbia "Canoa ranchá". Su canción más famosa es "Cali Pachanguero".
Su álbum más vendido fue Cielo de Tambores (1990), que contó con los vocalistas Charlie Cardona y Javier Vásquez.
Letra
Estoy viviendo un sueño, me siento unico dueño, del amor.
Una mirada bastó, así sucedió, ausentes las palabras, mi cuerpo vibró, cuando su mano tome, el cielo miré el brillo de sus ojos, sus labios besé.
Así como se fue, así vendrá, en alas de dicha, el viento traerá Hoy te espero porque el sueño que mi vida imaginó es el mismo sueño que tu amor me inspiró que mi amor te enseñó
Cuando vendras, sé que vendras a vivir nuestro sueño, a hacerlo una verdad.
Así como se fue, asi vendrá en alas de dicha, el viento traera. Hoy te espero porque el sueño que mi vida imaginó, es el mismo sueño que tu amor me inspiro, que mi amor te enseñó.
Cuando vendras, sé que vendras, a vivir nuestro sueño, a hacerlo una verdad.
Quiero que tu me quemes, quiero que tu me lleves, y que tu nunca me dejes, por siempre, siempre, siempre.
Quiero que tu me quemes, quiero que tu me lleves, y que tu nunca me dejes, por siempre, siempre, siempre.
Quiero que tu me lleves, quiero que tu me quemes, y que nunca me dejes, siempre, siempre.
Quiero que tu me lleves, quiero que tu me quemes, y que nunca me dejes, siempre, siempre.
Quiero que tu me quemes, quiero que tu me lleves, y que tu nunca me dejes, por siempre, siempre, siempre.
No me cansaré de esperarte, siempre sé que sigo siendo primero, único y verdadero.
No me cansaré de esperarte, siempre, es que nunca te fallé, nunca te fallé.
No me cansaré de esperarte, siempre, no descansaré, no desmayaré, hasta que al fin pueda verte.

Comments